contraseña disco duro externo - como poner contraseña a un disco duro externo

Cómo poner una contraseña a disco duro externo – Proteger disco duro externo

5/5 - (1 voto)

contraseña disco duro externo - poner contraseña a disco duro externo

¿Cómo poner contraseña a disco duro externo? Muchas veces hemos perdido información importante por daños, pérdidas o robos de algún dispositivo. O simplemente nos gustaría proteger nuestros datos información o imágenes de algún curioso. Si te sientes identificado con alguna de las anteriores, hoy te traemos una información importante para que no tengas ningún problema con tus archivos al proteger disco duro externo con contraseña.

Para esto necesitas un disco duro. Los discos duros externos se conocen como un sistema que almacena información o datos de dispositivos tales como: ordenador, tablets, entre otros. Su función es guardar toda aquella información que no se usa regularmente o que quieres mantener en otro dispositivo para no perderla.

También se utilizan para realizar copias de seguridad del disco interno. Esa información almacenada en el disco duro puede ser trasladada a diferentes dispositivos electrónicos. Sin embargo, al tener un disco duro externo se corren riesgos de robo de información. Para que esto no te suceda y puedas tener tus datos de manera segura, te recomendamos descargar un programa para proteger disco duro externo con contraseña en donde se puede poner contraseña a un disco duro externo.  Si te interesa proteger tu información; a continuación, te explicamos cómo poner contraseña a un disco duro externo.

Antes de seguir los pasos para proteger un disco duro externo con contraseña, recuerda que los pasos son distintos teniendo en cuenta el dispositivo que utilices por eso te traemos las dos opciones más utilizadas:

A continuación, aparecerán los pasos que debes seguir dependiendo del dispositivo:

 

Lo que encontrarás

Te puede interesar:

Cómo poner clave a un disco duro externo en Windows

Para verificar si tu dispositivo cuenta con el Cifrado Bitloker, debes dirigirte al botón de inicio y buscar en el panel de control la función de sistema y seguridad. Ya que muchos de los dispositivos cuentan con este cifrado, pero en caso de no tenerlo puedes descargar el programa para poner una password al disco duro externo de manera segura para continuar con el proceso.

Igualmente, en el botón de Inicio busca, Este equipo. Encontrarás las diferentes unidades de almacenamiento con las que cuenta el dispositivo, allí podrás elegir el disco duro al que le colocarás contraseña. Lo que debes hacer es activar el Bitloker, al activarla aparecerá una ventana donde podrán colocar contraseña en disco duro externo.

También es importante configurar esta opción en caso de una pérdida de contraseña disco duro externo. Allí te presentan varias opciones que puedes elegir para recuperar la contraseña de la unidad de almacenamiento externa. Así mismo, podrás elegir si solo quieres proteger algunos de los archivos con una contraseña a disco duro externo o puedes cifrar el disco externo de dos maneras, una es que se cifrará solo el espacio utilizado y otra que es cifrarlo por completo. Tu aceptas el que más te convenga. Igualmente te pedirá aceptar dos modos de cifrado.

  • Modo de cifrado nuevo (recomendado para las unidades fijas en este dispositivo).
  • Modo compatible (recomendado para las unidades que se puedan mover de este dispositivo).

Te recomendamos utilizar el segundo modo, ya que con este podrás utilizar el disco duro en otros ordenadores sin ningún problema.

Luego de elegir las opciones que más se adecuen a tus necesidades puedes finalizar el cifrado, si quieres comprobar si el proceso quedó bien. Conecta el disco en el ordenador al abrirlo saldrá un error, en donde especifica que está disco duro externo con contraseña. Y saldrá la ventana para colocar la contraseña que elegiste para proteger el disco.

 

Además de como poner contraseña a disco duro externo, también te puede interesar: Cómo formatear un disco duro externo para Mac y PC.

 

Poner contraseña a disco duro externo Mac

En un Mac lo que debes hacer para proteger disco duro externo con contraseña es formatear el disco duro antes de conectarlo al Mac. Luego de conectarlo debes darle clic al icono, allí en la ventana de opciones debes elegir Encriptar y aparecerá la ventana en donde debes confirmar la contraseña disco duro externo.

No siempre se necesita formatear la unidad, debes elegir la opción de encriptar para poder colocar la contraseña para la unidad de almacenamiento. Lo bueno de esta opción es que no perderás los documentos que ya tenías en ella, sino que por el contrario se protegerán los antiguos y nuevos.

 

Poner contraseña disco duro externo en GNU o Linux

Con esta opción podrás elegir directamente la opción de Cifrado al formatear la unidad, lo que quiere decir que al momento de formatear aplicas de una vez la contraseña a tu unidad de almacenamiento.

Si en algún momento requieres quitar contraseña a disco duro externo, debes primero colocar la contraseña y desbloquear la unidad, luego debes dar clic derecho en la unidad, en la lista de opciones elige la opción Administrar BitLocker. Allí aparecerá una nueva ventana con varias funciones, en la parte inferior aparece el cambio de contraseña disco duro externo, pero si en caso dado lo que necesitas es desactivar el BitLocker ahí aparecerá la opción.

Te recomendamos que el cambio de clave no lo hagas de manera continua, puesto que puedes llegar a confundirte a la hora de ingresarla y así será algo casi imposible de recuperar. Por eso si necesitas cambiarla hazlo en caso de una verdadera urgencia.

Para que no tengas ningún problema al proteger un disco duro externo con contraseña, te damos algunos consejos de uso que debes tener con tu disco duro externo.

  1. Evita una sobrecarga de funcionamiento, es decir que no excedas el tiempo de funcionamiento, ya que esto puede causar un daño interno y a veces irreparable.
  2. Evita introducir elementos diferentes a los permitidos en los puertos, puesto que son piezas delicadas y puede hacer que falle a la hora de conectar el cable USB.
  3. Evita el consumo de alimentos durante el uso del disco duro, puesto que al contacto con alguno de ellos podrías quemar el dispositivo y perder toda la información.
  4. No desenchufe bruscamente el cable USB
  5. Ten cuidado con el dispositivo, evita los golpes bruscos o un mal manejo que pueda afectar internamente.

 

También te puede interesar:

Deja un comentario