tipos de disco duro externo

Tipos de disco duro externo ¿Cuál deberías elegir?

5/5 - (1 voto)

tipos de disco duro externo

Existen dos tipos de disco duro externo, capaces de almacenar la información según sus Terabytes, o capacidad. Entonces están los discos duros magnéticos y las unidades de estado sólido o “SSD”.

 

Lo que encontrarás

Tipos de Discos Duros Externos y sus Características

Veamos en qué consisten los tipos de disco duros externo:

 

Magnético

Tipos de discos duros externos HDD (disco duro magnético )

Un disco duro magnético funciona como un fonógrafo o “tocadiscos”, pero ¿por qué? Pues sencillo, estos discos son magnéticos porque utilizan una unidad magnética o soporte magnético para guardar la información. Para entenderlo mejor veamos sus características:

  • Guarda o almacena toda la información así no se desconecta del suministro de energía (mejor dicho: memoria no volátil).
  • Las ondas magnéticas son el eje principal de estos discos, pues la información almacenada se corrobora por medio de esta (por eso se llama disco magnético).
  • Las ondas magnéticas que almacenan la información se encuentran en la superficie del disco (tienen micro lámina por dentro).
  • Muy usuales por la especial característica de almacenamiento; bajo costo según byte almacenado.
  • Mientras más rápido gire el disco, más rápido se almacena la información.
  • No son muy resistentes a los golpes, por lo que su cuidado debe ser máximo si se quiere conservar.

 

De Estado Sólido (SSD)

Tipos de discos duros externos SSD (discos de estado sólido)

Entre los tipos de disco duro externo, los discos de estado sólido, o los famosos “SSD” (por sus siglas: Solid State Drives) son los que utilizan una memoria flash para su almacenamiento. No está de más recordar que una memoria Flash es “la tarjeta eficaz” pues es la que permite almacenar múltiples datos e información en cantidad, en un espacio pequeño o reducido, permitiendo que la lectura de estos datos se pueda dar en diferentes perspectivas o posturas de memoria. Entonces empecemos a ver con qué características cuenta un SSD:

  • Aumentan la velocidad de las computadoras de forma rápida y sencilla (rendimiento de portátiles y computadoras de mesa).
  • La memoria flash con la que funciona es la misma que se puede encontrar en una tarjeta SD o en una cámara.
  • Cuentan con dos tipos de memoria: La primera donde es guardada la información (aún así carezca de energía eléctrica) y la segunda que funciona como caché acelerando los procesos o manteniendo el rendimiento de estos.
  • En cuanto a precio es un poco más caro que un disco magnético o convencional.

 

¿Qué Tipo de Disco Duro Externo es Mejor?

Disco duro Magnético versus disco duro estado sólido o SSD: definir que tipo de disco duro externo es mejor o que disco duro externo comprar, es tarea exclusiva del comprador, contando con la necesidad ¿para que lo quieres o necesitas? Y la adaptabilidad económica a la que puedas ser flexible ¿Cuánto tienes disponible? Pero para facilitar esta tarea de elegir entre estos dos tipos, veamos la diferencia que existe entre los dos según sus cualidades:

  • Según la capacidad de ambos: La capacidad de almacenamiento de un disco SSD es de 256 GB hasta 4 Terabytes, y la de un disco magnético o HDD es por lo general entre 1 TB y 10 TB.

Nota: un Terabyte es un término utilizado para describir la capacidad de almacenamiento informático, entonces 1 terabyte equivale a 1.000 mil Gigabytes.

  • Según su durabilidad: A comparación de la SSD, los HDD o discos de magnetismo son más propensos a dañarse si se les ocasiona un fuerte golpe.
  • Según el ruido que pueden producir: Los discos de estado sólido son mucho más silenciosos (comparados con los HDD) porque sus partes no son movibles, así que tampoco vibran. Los discos de los HDD sí causan ruidos y vibraciones ya que se mantienen en constante movimiento.
  • Según el precio: Los discos duros de estado sólido son mucho más caros que los HDD.
  • Tiempo de arranque: El tiempo de arranque es el que se necesita para que el disco se acomode o se ajuste al dispositivo u ordenador y empiece a transferir la información. El disco de estado sólido tiene un tiempo de arranque de 7 segundos y el HDD de 16 segundos aproximadamente.

 

Ahora, teniendo en cuenta todo lo anterior se podría concluir que:

  • Si tu deseo es tener mayor velocidad en tu computadora, entonces es recomendado recurrir a los discos duros de estado sólido o SSD
  • Ahora, si lo que necesitas es capacidad para guardar toda tu información y a un bajo costo, entonces lo idea es seguir con los discos duros tradicionales o magnéticos HDD.

 

Tipos de Cables para Discos Duros Externos

Vamos a basarnos en la conexión USB y sus diferentes tipos de cables y por consiguiente la utilidad que prestan:

  • USB Tipo A: En cuanto a la parte física, este es rectangular y en una de sus partes se encontrará el estándar TIPO A del cable. El Tipo A permite conexión de periféricos como televisores y consolas (entre otros).
  • USB Tipo B: Físicamente tiene la forma de un cuadrado, este se utiliza en mayoría para conectar dispositivos eléctricos que puedan a su vez, conectarse a computadoras (o que se alimenten de electricidad)
  • Mini USB: Usado para conectar dispositivos como cámaras fotográficas, como los conectores USB son populares por la variedad, entonces la Mini USB está un poco descontinuada en cuanto a uso, comparado con la USB de Tipo A.
  • USB Tipo C: Permite una mayor transferencia de información y la alimentación de los dispositivos (transfiere energía).

 

Tipos de Conexión: Disco Duro Externo

Por lo general los dos tipos de conexión de discos duros externos suelen ser por medio de la conexión USB o SATA, pero vamos a verlos más detalladamente:

  • USB: Es la conexión más usual o la más aceptada. La conexión USB varía según la necesidad, por los que existen diferentes tipos de cables para discos duros externos.
  • FireWire: También conocido técnicamente como IEEE, este tipo de conexión no solo funciona para los diferentes tipos de disco duros externos (si cuenta hasta con nueve pines) sino también para conectar dispositivos como cámaras fotográficas. Son un poco más innovadores que el tipo USB, permitiendo pasar la información hasta por 100 MB por segundo.
  • eSata: Estos permiten conectar el disco duro a una computadora con un puerto USB de 2.0, con hasta 600 MB (megabytes por segundo). eSata también te permite conectar HD es conectar otro tipo de dispositivos sin la necesidad de reiniciar la computadora.
  • Thunderbolt: ¡Todo en un solo conector! Thunderbolt permite transferir múltiples archivos audiovisuales e información a una velocidad sorprendente.

 

También te puede interesar…

Deja un comentario